Bienvenidos a la XIV Conferencia Anual de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO
Del 18 al 24 de Julio de 2022, Santos será sede de la XIV Conferencia Anual de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO (UCCN). La Conferencia, que recibirá delegados de cerca de 300 ciudades en representación de alrededor de 90 países, girará en torno al tema 'La creatividad, el camino hacia la igualdad' y se realizará por primera vez en América Latina.
El evento tiene como objetivo resaltar el papel de la cultura y la creatividad en la reducción de las desigualdades sociales y económicas y en la revitalización de los espacios urbanos, promoviendo el intercambio y la colaboración en las actividades de Ciudades Creativas de la UNESCO, en línea con las prioridades globales de la UNESCO y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Durante la Conferencia, Santos, junto con la UNESCO, tendrá el agrado de recibir participantes de la Red, incluidos alcaldes, puntos focales y otros representantes de las ciudades, con un programa diversificado compuesto por sesiones plenarias, paneles temáticos, Foro de Alcaldes, reuniones subnacionales. encuentros, redes, etc., así como un programa cultural y otras actividades complementarias.
La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO
La Red de Ciudades Creativas es un programa de ciudades emblemáticas de la UNESCO lanzado en 2004 para promover la cooperación entre ciudades que reconocen la cultura y la creatividad como factores estratégicos para el desarrollo urbano sostenible. En 2015, Santos se unió con orgullo a la Red como Ciudad Creativa del Cine de la UNESCO. Las otras áreas creativas que abarca la Red son: Artesanía y Arte Popular, Diseño, Gastronomía, Literatura, Media Arts y Música.

Pabellón Arcos
Clusters
Gastronomía
Artesanía
Cine
Música
Pabellón gastronómico principal. Cocina con chefs locales y chefs de ciudades creativas brasileñas, foodtrucks, espacio de cine, actuaciones musicales de jazz, rock y chorinho. MPB con voz y guitarra, tríos populares y eruditos y DJ's, además de feria y exposición artesanal.
Arcos

Pabellón Frontaria
Clusters
Cine
Música
Exposiciones en colaboración con el Museu de la Imagen y del Sonido, ruedas de conversación sobre cine, exhibición de videoclips locales, espectáculos musicales variados y bandas sonoras de películas.
Frontaria

Pabellón Guarany
Clusters
Cine
Encuentro de debates sobre cine nacional y local. Cine para el público con proyecciones de películas de ciudades creativas y charla cinematográfica, ruedas de conversación con personalidades del cine nacional y local, exhibiciones y visitas a cines públicos. Proyecto “Set em la Plaza”, donde el público participa experimentando las funciones técnicas y actuando en un escenario. Actuaciones musicales de bandas sonoras de películas.
Guarany

Pabellón Museo Pelé
Clusters
Design
Literatura
Exposiciones de premiados artistas brasileños relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y espacio para expositores de ciudades de diseño brasileñas. Auditorio para mesas de creadores y charlas. Participación de la Ecofábrica Creativa. Ambiente literario con exposición de autores y escritores regionales, así como salas de debate sobre literatura nacional y regional.
Museo Pele

Pabellón BlueMed
Expo Ciudades Creativas
Expo Ciudades Creativas estará en el pabellón de exhibición y estará dirigida para que ciudades creativas brasileñas puedan compartir sus mejores prácticas, así como los promotores de la economía creativa local y de varios otros estados de Brasil.
El programa contará con presentaciones culturales y exhibiciones cinematográficas en Santos, además de talleres relacionados con las siete áreas de desarrollo reconocidas por la UNESCO.