Seu navegador não possui suporte para JavaScript o que impede a página de funcionar de forma correta.
Conteúdo

Monumentos de Santos - Cientro

14

Monuments

1908

First Inaguration

2022

Last Inauguration

26.2 feet

Most Tall

 

Monument

Graffée y Guinle – Fundadores de las Docas

El 17 de noviembre de 1926, la Companhia Docas de Santos solicitó al entonces alcalde José de Souza Dantas el permiso para erigir un monumento en homenaje a los empresarios Graffée y Guinle, responsables de la construcción del puerto a finales del siglo XIX. El decreto nº 9.979, del 12 de julio de 1888, que celebraba el contrato para la construcción del muelle y la operación del puerto por un plazo de 39 años, fue firmado por la princesa Isabel.

Dos años después, el contrato fue prorrogado por 90 años, el 7 de noviembre.
El primer tramo del muelle, de 260 metros, construido entre la Rua Braz Cubas (calle Braz Cubas) y el área frente a la Estación São Paulo Railway (Valongo), fue inaugurado el 2 de febrero de 1892, con el atraque del barco inglés Nasmyth de Liverpool (Reino Unido). De esta forma, Santos se convirtió en el primer puerto organizado del país.
El monumento a Graffée y Guinle fue erigido en el lugar donde se encontraban los antiguos embarcaderos, donde se realizaron los primeros embarques.
En ese mismo lugar funcionó el Arsenal de Marina, responsable de la construcción de barcos y navíos.

MAS Info

História

Metal Column

La columna de metal es el último vestigio de la época de los muares en Santos.
La pieza formaba parte de un antiguo bebedero donde mulas y caballos saciaban su sed después de transportar carretas cargadas de café y otras mercancías hacia el muelle, llegadas a Santos a través del ferrocarril São Paulo Railway.

Años más tarde, la columna pasó a utilizarse únicamente para atar a los animales.

En 1998, la columna fue retirada por el Ayuntamiento para llevar a cabo la reurbanización del área, pero gracias a la movilización de los comerciantes locales, liderados por Antônio Andrade y el periódico A Tribuna, la pieza fue devuelta a su lugar original.

Escultor

Desconhecido

Material

Hierro

Altura

1,36 meters

Unveiling

Seculo XVII

Ubicación
Praça Antônio Teles

 

Sculpture

La Ninfa con la Concha

La escultura es una réplica de la estatua ubicada en los Jardines del Palacio de Versalles (Francia), obra del escultor Antoine Coysevox, del siglo XVII.

Fue inaugurada el 26 de enero de 1939, en ocasión del primer centenario de la elevación de Santos a la categoría de ciudad, junto con la inauguración del Palacio José Bonifácio, sede del Ayuntamiento.
La estatua de la ninfa es una representación de las Náyades, ninfas de la mitología griega que habitan en fuentes y ríos.

 

Sculptor

Antoine Coysevox

Material

Bronce (estatua) y granito (pedestal)

Height

1,38m

Inauguración

Seculo XVII

Ubicación

Praça Mauá

 

Monumento

Bras Cubas

La primera estatua de la ciudad, el monumento en homenaje a Braz Cubas, fue inaugurado a las 16:00 horas del 26 de enero de 1908.
Braz Cubas nació en la ciudad de Oporto (Portugal) en diciembre de 1507.
Hijo de Isabel Nunes y João Pires Cubas, proveedor de la Santa Casa de Misericordia, llegó a Brasil en 1531. En 1545, inauguró la primera Santa Casa de Misericordia del país, la cual nombró "Todos los Santos", nombre que posteriormente se adoptaría para la villa que se formaba alrededor del Outeiro de Santa Catarina (Colina de Santa Catarina).

Fue gobernador de la Capitanía de São Vicente y, en 1552, construyó el Fuerte San Felipe en la Isla de Santo Amaro. Lideró la defensa de la capitanía contra los ataques de los tamoios, aliados de los invasores franceses.

Al fallecer en Santos en 1592, era uno de los hombres más respetados de la región.
Este monumento en homenaje a Braz Cubas integra el primer grupo de monumentos públicos protegidos oficialmente por el Municipio.
La obra escultórica está protegida por el Consejo de Defensa del Patrimonio de Santos (CONDEPASA) mediante la Resolución SC01/97, de fecha 20 de mayo de 1997, inscrita en el Libro de Registro 01, Inscripción 24, hoja 5. Proceso Nº 11.338/96-97.

 

MAS Info

Monumento

Agentes del Café

La escultura del Agente del Café representa a los clasificadores, exportadores, corredores y trabajadores que manipularon sacos de café.

Profesionales del sector cafetalero, muchos de la vieja guardia, participaron con orgullo en este homenaje materializado en la escultura.

 

Escultor

Daniel Gonzalez

Material

Resina

Altura

1,90m

Inauguración

24 de Julio de 2012

Ubicación

Rua XV

 

História

Ariosto Guimarães

Abogado y profesor, Ariosto Pereira Guimarães fue un firme defensor del derecho de todos y trabajó incansablemente por la ciudad de Santos. Nacido en Campinas (Estado de São Paulo) el 10 de febrero de 1897, se mudó a Santos con su familia a los dos años de edad.

Se graduó en la Escuela Normal Secundaria de São Paulo en 1915 y obtuvo su título de Derecho en la Facultad del Largo de São Francisco (São Paulo) tres años después. Activo en los movimientos culturales y políticos, especialmente en las décadas de 1930 y 1940, fue perseguido y encarcelado durante más de un año por el gobierno de Getúlio Vargas.

Fue profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Santos (Universidade Católica de Santos). Falleció en Santos el 17 de noviembre de 1994.

En reconocimiento a sus importantes contribuciones, su nombre fue elegido como patrono del Directorio Académico de la Universidade Metropolitana de Santos (Unimes) y también da nombre al viaducto del Km 65 de la Vía Anchieta (SP-150).

 

Escultor

Luis Garcia Jorge

Material

Bronce (busto) y concreto (pedestal)

Altura

2,40m

Unveiling

26 de abril de 1999

Inauguración

Praça José Bonifácio

 

Monument

Bartolomeu de Gusmão

Inventor del aeróstato de aire caliente, por el cual fue apodado el "Padre Volador", Bartolomeu de Gusmão nació en Santos en diciembre de 1685.
A los 15 años, viajó a Portugal, donde se graduó en Derecho Religioso y fue ordenado sacerdote jesuita.

Al regresar a Brasil, se dedicó a sus inventos. El primero, en 1707, fue una bomba elevadora para abastecer de agua al colegio de los padres en Bahía. En agosto de 1709, realizó ante la corte portuguesa la primera demostración de la Passarola, aunque el globo se incendió y no logró despegar.

En un segundo intento, el aeróstato se elevó a 4 metros de altura, y en el tercero, el 8 de agosto de 1709, voló exitosamente frente a los reyes. Realizó varios otros experimentos exitosos, pero fue perseguido por la Inquisición y huyó a España, donde murió el 18 de noviembre de 1724. En 2004, con motivo de los 180 años de su muerte, sus cenizas fueron trasladadas a Brasil y se encuentran actualmente en la cripta de la Catedral de la Sé, en São Paulo.

 

MAS Info

Monumento

Boniselfie

El homenajeado, José Bonifácio de Andrada — el Patriarca de la Independencia de Brasil — está representado en tamaño real, permitiendo a los turistas tomarse una selfie con una de las figuras históricas del país.

El monumento también hace referencia a la conexión de José Bonifácio con el descubrimiento del litio, material esencial para la fabricación de baterías utilizadas en dispositivos electrónicos como el teléfono móvil.

 

 

Escultor

Leo Santana

Material

Bronze

Altura

1,60m

Inauguración

07 de Setembro 2022

Ubicación

Praça Barão do Rio Branco

 

História

Molecadinha

The sculpture represents four boys and four girls holding hands, depicted at life size in a circle, suggesting a traditional children's ring game. The piece weighs 1.5 tons.

Sculptor

RICA - Ricardo Campos Mota

Material

Aço

Height

1,35m

Unveiling

17 de outubro de 2000

Local

Praça dos Andradas

 

Monument

Filhos dos Bandeirantes

The armed movement that took place in Brazil between July and October 1932 aimed to overthrow the provisional government of Getúlio Vargas and to establish a new Constitution. The previous Constitution, dating from 1891, had been nullified by the 1930 Revolution.

Following the end of the Revolution, the city of Santos mobilized to construct a monument honoring the sons who died for the ideals of the Fatherland.
In 1935, the Executive Commission selected the Mausoleum project through a public competition, the notice for which had been published the previous year.

MORE Info

História

Getúlio Vargas

President of Brazil on four occasions between 1930 and 1954, Getúlio Dornelles Vargas was born in São Borja (Rio Grande do Sul) on April 19, 1883. One of the leaders of the 1930 revolutionary movement, he assumed the presidency of the Provisional Government that same year, remaining in office until the promulgation of the 1934 Constitution.

Elected by the National Congress, he led the Constitutional Government from July 17, 1934, to November 10, 1937. Vargas promulgated a new Constitution, establishing the regime known as the Estado Novo (New State), and remained in the presidency until 1945, when he called for new elections. However, shortly before the elections, on October 29, 1945, he was deposed by the Armed Forces.

He returned to the presidency on January 31, 1951, through a popular vote, but did not complete his term, taking his own life on August 24, 1954, at the Catete Palace, the seat of the government in Rio de Janeiro.

Sculptor

Luis Garcia Jorge

Material

Fibra (herma) e granito (pedestal)

Height

1,90 m

Unveiling

24 de agosto de 1955

Local

Praça dos Andradas

 

 

História

Viscount of Mauá

Born on December 28, 1813, in Arroio Grande (Rio Grande do Sul), Irineu Evangelista de Souza left a legacy of significant achievements for Brazil. He built ships in national shipyards and constructed the first railroad in Brazil, inaugurated on April 30, 1854, an initiative that earned him the title of Baron of Mauá.

He inaugurated the telegraph system and established a water supply and gas lighting network in Rio de Janeiro. Although he faced bankruptcy, he later recovered and paid all his debts.
In Santos (São Paulo), he opened a branch of Banco Mauá at No. 6 Frei Gaspar Street, where the now-defunct Hard Rand Import and Export Company later operated.

Sculptor

Luis Garcia Jorge

Materiais

Bronze(bust) e pedestal (concrete)

Height

1,90 m

Unveiling

5 de dezembro de 1997

Local

Praça Mauá

 

 

História

Christ the Redeemer

The statue is a smaller-scale replica of Christ the Redeemer, inaugurated on October 12, 1931, at the top of Corcovado Mountain in Rio de Janeiro.

The piece in Santos was originally crafted for the old Church of Nossa Senhora Aparecida to be placed at the top of its tower.After the demolition of the old church to make way for the construction of a new one, the statue was relocated to its current location in the square on September 26, 1992.

Sculptor

Escultura Labor

Materials

Alvenaria revestida de pedra

Height

5m

Unveiling

16 de setembro de 1937

Local

Praça Lions

 

 

História

District Landmark

The District Landmark of Santos — also known as the Zero Milestone — was the first to be implemented for real estate registration purposes in the State of São Paulo.

It serves as a reference point for the city’s planimetric surveys and general geodetic measurements, as well as for the topography services of Santos.
It is connected to the state’s triangulation network and to the national reference system through the Monte Serrat vertex.

The geographical coordinates of the District Landmark are as follows: longitude 46° 19’ 43’’ west of Greenwich; latitude 23° 56’ 03’’ south; altitude 4.445 meters above sea level.

Escultor

 -

Materials

Black granite

Altura

1,20 m

Inauguração

12 de outubro de 1940

Local

Praça Mauá